Es posible también hacer todas las uniones con la ayuda de un aparato (hilo caliente) que suelda térmicamente las bolsas de plástico de los alimentos congelados. El procedimiento es el mismo reemplazando la cinta adhesiva por la soldadura térmica.
- un rollo de bolsas para basura, negras de 100 litros con lazos para cerrar.
  ¡ MUY IMPORTANTE ! ¡ Se necesita plástico negro y muy delgado 
  : 15 micras !
  lo que corresponde a un peso de 15 gr por m2
  Las buenas marcas no son convenientes : ¡ plástico de 30 micras y más !
  Elegir bolsas de baja calidad : Algunos supermercados venden rollos de 20 bolsas 
  de 100L sin marca.
- una cinta métrica,
      - un par de tijeras,
      - un cuchillo de punta redonda y de dientes finos
      - un rollo de cinta adhesiva 19 mm x 33 m,
      - un lápiz corrector blanco,
      - una regla de 1,5 m (un palo de escoba puede servir...)
      - una "barquilla" : bote de yogurt,
      - ¡ un salón !
Es difícil de hacer para una persona sola y cuando hay más de 2 personas, las demás personas no hacen otra cosa que dar consejos inútiles !
El modelo del globo en la foto consta de 6 pliegos (1,7 m de diámetro).
  También puede Ud. construir un globo con 8 pliegos (2,25 m de diámetro) 
  : ¡ El globo será más grande y levantará una carga 
  mayor ! 
0 - ¡ Hacer espacio en el salón ! 
      1 - Desenrollar y apilar 16 bolsas alineando bien la parte soldada del inferior 
      de las bolsas.
      2 - Cortar aproximadamente 2 cm desde la parte inferior de las bolsas para 
      eliminar la parte soldada.
      3 - Tomar las bolsas una por una y cortar con el cuchillo un pliegue a todo 
      lo largo de la bolsa.
      4 - Desdoblar quitando la unión (conserve la). Se obtienen hojas 
      rectangulares de aproximadamente 185 cm X 88 cm.
      5 - Fabricación de la mitad inferior del globo : 
      Sobreponer 8 hojas con la máxima precisión posible.
      6 - Redoblar el paquete de 8 hojas en 2 en sentido longitudinal.
      7 - Hacer una marca a 20 cm del doblez con el con el lápiz corrector 
      blanco (ver esquema), después trazar con la regla la línea 
      de corte. 
      8 - Cortar con las tijeras siguiendo la línea.
      9 - Desdoblar la pila de hojas.
 10 - Construcción con cinta adhesiva : Colocar lado a lado 
      2 hojas con la parte estrecha del mismo lado. Unirlas con la cinta adhesiva 
      a todo lo largo. Una persona alinea las 2 hojas con un pequeño recubrimiento, 
      la otra desenrolla la cinta adhesiva y la alisa.
      11 - Repetir esta operación 7 veces en total desenrollando las hojas 
      como sea necesario.
      12 - Fabricación de la mitad superior del globo 
      : Repetir los pasos del 5 al 11 con las 8 hojas restantes respetando 
      la línea (ver esquema). La unión con la cinta adhesiva es 
      un poco más difícil cuando el trazo es incorrecto.
      13 - Ensamblado del globo : Colocar lado a lado 
      la mitad superior y la mitad inferior del globo (las caras con la cinta 
      adhesiva deben coincidir). Unir con cinta adhesiva.
      14 - Cerrar el globo pegando la cinta de arriba a abajo (la cinta adhesiva 
      siempre sobre la misma cara que las demás cintas). Comenzar por arriba.
      15 - Dar un último toque a la parte superior del globo para evitar 
      las fugas.
      16 - Voltear el globo como si fuese un calcetín para que la cinta 
      adhesiva quede en el interior (¡ la cinta adhesiva en el exterior 
      no es muy estética ! y existe un reblandecimiento mucho mayor de 
      la película adhesiva cuando ésta es expuesta directamente 
      a la radiación solar).
      17 - Reforzar la parte inferior del globo con una tira de cinta adhesiva 
      colocada a 5 mm del borde.
      18 - Pegar con cinta las 8 uniones sobre el plástico negro en la 
      parte inferior del globo (no aplicar cinta sobre cinta : esta se adhiere 
      mal y se despega con el calor). Longitud a pegar : aproximadamente 6 cm. 
      Alisar bien las tiras de cinta adhesiva.
      19 - Pegar las 8 uniones sobre el bote de yogurt.
      20 - El miniglobo esta terminado. ¡ Peso : 220 gr !
 
   
Observación : Su miniglobo ha sido ensamblado con cinta adhesiva. Este método tiene un inconveniente: la película de cinta adhesiva se ablanda cuando la temperatura en el interior del globo alcanza los 40°C a 45°C. Por lo que existe el riesgo de que se despeguen las hojas de plástico. Este riesgo se reduce si se hacen los ensayos temprano por la mañana o bien en periodos fríos....
Para echar a volar el globo, se necesita :
Entre más frío y denso sea el aire 
            exterior el globo podrá levantar una carga mayor. 
            Los mejores resultados se obtendrán bajo la nieve (albedo 
            elevado) los días de altas presiones (anticiclón invernal).
            
            Para saber más,
            Variaciones de los parámetros de 
            vuelo
  

          6 piezas
  

          8 piezas ...................... y 6 piezas estrechas
¡ Cuidado con el viento !    A partir de 
  que se tiende el cordel, el efecto balón tiende a desinflar el globo 
  y a llevarlo hacia el piso... 
Para soltar un globo, es necesario respetar la legislación.
  ¡ Consulte la reglamentación aérea de su país !
¡ Cuidado con el entorno !
  ¡ El globo acabará su vuelo libro ensuciando el campo, la montaña 
  o el mar !
La más fácil consiste en hacer que el globo efectúe una media vuelta de tal forma que la parte superior del globo se encuentre cerca del suelo y la boca hacia arriba. Entonces el aire caliente es evacuado por encima. Terminar de evacuar el aire con la mano. ¡ Acomodar el globo en una gran bolsa sin aplastarlo !
Para mejorar los consejos dados en este sitio, necesitamos conocer sus trabajos y las dificultades que se presentaron.